INVESTIGADORES
BARATTA Maria Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
" Continuidades metodológicas y debate contemporáneo en El Príncipe de Nicolás Maquiavelo"
Autor/es:
BARATTA, MARÍA VICTORIA; CRIVELLI, CECILIA
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán; 2007
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras, UNT
Resumen:
"El Príncipe" de Nicolás Maquiavelo constituye para la crítica tradicional una obra absolutamente innovadora, que inaugura categorías de pensamiento y lenguaje. La ciencia política moderna nacería con este autor. Sin embargo, si se indaga en la metodología y temáticas utilizadas por el propio Maquiavelo, las continuidades con el pensamiento antiguo resultan más que evidentes. Este trabajo intentará rastrear algunos de los lineamientos de la perspectiva metodólógica que focaliza en esas continuidades. Los aportes de la denominada "Escuela de Cambridge" han contruibuido a crear una nueva perespectiva historiográfica que desafía la noción tradicional de "historia de las ideas" para hacer hincapié en la "historia del discurso". Tomando como punto de partida el artículo de Quentin Skinner "Significado y comprensión de la historia de las ideas" expondremos sus críticas a los enfoques textualista y contextualista y analizaremos críticamente los dos pilares de su propuesta: contexto linguístico e intencionalidad. Luego examinaremos como esta perspectiva teórica puede ser aplicada a la historia del pensamiento político a partir de la reconstrucción del pensamiento de Maquiavelo en el contexto de los debates de su época.