INVESTIGADORES
AGUIAR SebastiÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
Marcos conceptuales y evidencias disponibles para la Evaluación de Impactos Ambientales Acumulativos (EIAAc) en el este de Salta.
Autor/es:
MARÍA VALLEJOS; SEBASTIÁN AGUIAR; LAURA AMDAN; PABLO BALDASSINI; LUCÍA CIUFFOLI; BÁRBARA DAVANZO; ELIANA GONZÁLEZ; NATALIA HUYKMAN; JENNIFER LANDESMANN; DANIELA PICARDI; JOSÉ M. PARUELO; SANTIAGO R. VERÓN; JOSÉ N. VOLANTE; LUCAS SEGHEZZO
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Encuentro; X Encuentro de Jóvenes Investigadores; 2010
Resumen:
En el noroeste argentino se ha producido una expansión agraria en diversos frentes, localizados principalmente en los bordes del Chaco Semiárido. La expansión de la agricultura ocurre a expensas del desmonte de grandes áreas de bosques xerofíticos. De acuerdo a información recientemente elaborada por INTA Salta, a partir de imágenes satelitales, en los últimos 30 años se desmontó el 26% (1.550.000 ha) del total de bosques existentes a fines de los ’70. Las áreas desmontadas son dedicadas a cultivos anuales (fundamentalmente soja) y forrajeros perennes. La transformación de los bosques chaqueños también está asociada a la explotación forestal y a la ganadería extensiva bajo monte o en pasturas cultivadas. Estos cambios en el uso del suelo generan diferentes opiniones: una parte de la sociedad celebra y fomenta la incorporación de nuevas áreas productivas al mapa agrícola del país y la generación de ingresos que ello implica, mientras que otro sector advierte acerca de los riesgos del modelo adoptado para la producción de commodities en relación a la sustentabilidad de los ecosistemas y de los sistemas sociales.