INVESTIGADORES
POY PIÑEIRO Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
El trabajo en la post-devaluación: una mirada sobre las formas de inserción laboral en la Argentina reciente
Autor/es:
POY PIÑEIRO, SANTIAGO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Sociología de la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires; 2011
Institución organizadora:
Carrera de Sociología Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Luego de la devaluación, en un contexto mundial que la favoreció, la Argentina experimentó una reactivación económica que se manifestó en el mercado de trabajo como un notable crecimiento en materia de empleo. Esto se visualiza en el incremento de la tasa de empleo, y fuertemente en la caída de las tasas de desocupación y subocupación horaria. No obstante, dicha mirada “global” sobre el mercado de trabajo soslaya que bajo la categoría de “ocupados” queda un conjunto de circunstancias que deben ser problematizadas para poder dar cuenta de características que, bajo los indicadores antes señalados, quedan invisibilizadas. La preocupación que guía este artículo ha sido abordada por otros autores, desde distintos enfoques y con diversas herramientas teóricas. En este sentido, el objetivo del presente informe, continuando una línea de trabajo anterior (Poy Piñeiro, 2011), es indagar acerca de las características que asume la inserción laboral de la población urbana argentina, entre 2003 y 2010, es decir, en el contexto de lo que ha sido llamado “post-devaluación” (Salvia et. al., 2008) o “post-convertibilidad” (Marticorena, 2005; Aspiazu y Schorr, 2010; CENDA, 2010). Para estructurar esta presentación, haremos una mención, en primer término, del estado de la cuestión que nos compete. Enseguida, presentaremos esquemáticamente la metodología utilizada. En una tercera sección se analizarán los datos que hemos procesado a partir de dicha metodología. Finalmente, presentaremos las principales conclusiones derivadas del trabajo