INVESTIGADORES
GARCIA GIBSON Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
Sobre la representación política como requisito para la justicia social
Autor/es:
FRANCISCO GARCÍA GIBSON
Lugar:
Mar del plata
Reunión:
Jornada; Terceras jornadas de filosofía política 'Justicia, equidad e igualdad'; 2010
Resumen:
Según Thomas Nagel, en los Estados las leyes que regulan la estructura social básica se imponen en nombre de los sujetos de esas leyes. Esto hace que éstas deban poder justificarse ante ellos, es decir, que deban cumplir con cierto parámetro moral, la justicia socioeconómica. Como la estructura institucional global no cumple con este requisito, no hay justicia socioeconómica global (o no es relevante). En este trabajo intento mostrar que el criterio de Nagel no permite circunscribir la justicia a los Estados, por dos razones. Primero, la manera en que el autor entiende la autorización y la representación es demasiado amplia porque incluye a los estados donde no existen mecanismos para controlar el poder, y esto en la práctica vuelve irrelevante la justicia socioeconómica de esos estados; segundo, es demasiado estrecha, porque excluye a la mayoría de las democracias liberales contemporáneas.