INVESTIGADORES
BOTTO Mercedes Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
The Internationalization of the higher education Agenda in Argentina since the Return to Democracy
Autor/es:
BALLERINI & BOTTO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XV Comparative Education World Congress; 2013
Institución organizadora:
World Council of Comparative Education Society
Resumen:
El Objetivo de este artículo es analizar el proceso de difusión de ideas en la argentina (1983-2013).Pregunta a responder: que factores (domésticos o internacionales) influyeron en la hechura de las políticas de educación superior? . La premisa que orienta la investigación. Las políticas públicas, en tanto reformas, son respuesta a problemas considerados de interés público. La soluciones o reformas que se le dan están fertilizadas no solo por intereses /ideas de origen interno  (domésticos) sino también externo. La idea (hipótesis que buscamos demostrar) es que en la política de edición superior ha habido desde el proceso de democratización iniciado en los 80s un movimiento cada vez mayor hacia la internacionalización de la agenda, solo que ella fue cambiando de lo global, hacia lo regional. Para ello, recortaremos los más de tinta años d gestión educativa en tres periodos. El primero se extiende durante la gestión de Alfonsín, en donde un tema  prioritario fue el del ingreso; el segundo, la época menemista, donde la reforma estructural en la materia se orientó a la apertura de la oferta universitarias; la tercera, gestión de Kirchner, la reforma se orientó a la acreditación regional, con vistas a  promover  el ingreso masivo d estudiantes internacionales al país. El artículo está divido en cuatro partes. En la primera se definen los dos conceptos básicos: política y se hace un recorrido por los principales aportes de la teoría de la difusión en los capítulos sucesivos se detallan el origen de los problemas y de las soluciones aportadas, focalizando en los factores de índole interno o externo. En el último capítulo, se analizan comparativamente y se sacan algunas conclusiones