INVESTIGADORES
SVOBODA Hernan Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de aceros Dual Phase para refuerzo en estructuras de hormigón
Autor/es:
V. DE LA CONCEPCIÓN, H. LORUSSO, H. SVOBODA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; III CAIM 2012, Tercer Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica; 2012
Institución organizadora:
FODAMI
Resumen:
Los aceros dual phase (DP) han encontrado en el último tiempo diversas aplicaciones en la industria automotriz y se encuentran actualmente expandiendo su campo de aplicación como elementos estructurales en otras industrias. Dichos aceros están constituidos por una matriz ferrítica y una fracción de martensita que varía entre 10 y 50% [1]. Debido a su elevada resistencia mecánica con buena alargamiento, alta capacidad de absorción de energía y alta capacidad de endurecimiento por deformación, se presentan como una alternativa interesante para su aplicación en la industria de la construcción, en especial en productos como los ADN o ATR empleados para el refuerzo de estructuras de hormigón [2]. Sin embargo, son escasos los estudios sistemáticos al respecto. El objetivo del presente trabajo es estudiar la obtención de acero dual phase a partir de aceros base empleados en la industria de la construcción, como alternativa para aceros del tipo ADN 420. A este fin se trataron térmicamente muestras de acero al carbono a diferentes temperaturas intercríticas a fin de obtener una estructura ferrítico-martensítica, con diferentes fracciones de esta última fase. Sobre dichas muestras se realizó la caracterización microestructural determinándose la fracción de martensita obtenida, se midió la microdureza Vickers y se realizaron ensayos de tracción y se compararon con los resultados obtenidos para ADN 420 comerciales y con los valores requeridos por la norma IRAM-IAS de aplicación. Se obtuvieron aceros dual phase con fracciones de martensita entre 35 y 70%.  Para las menores fracciones de martensita se obtuvieron propiedades acordes con las requeridas por la normativa para un ADN 420. La obtención de un ADN 420 mediante aceros DP se constituye en una alternativa de interés, en particular para estructuras sismo-resistentes.