INVESTIGADORES
LUZ CLARA TEJEDOR Moira
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto del futuro aumento del nivel del mar en la propagación de la marea en la Plataforma Argentina
Autor/es:
LUZ CLARA TEJEDOR, MOIRA; SIMIONATO, CLAUDIA G.; D'ONOFRIO, ENRIQUE
Lugar:
Comodoro Rivadavia
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XVI Coloquio de Oceanografía; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Resumen:
La marea en la Plataforma Argentina es dominada por componentes de marea semidiurnas. En este trabajo se estudia a partir de simulaciones numéricas el efecto del aumento del nivel del mar (ANM) en las mareas de la región, enfocando el estudio principalmente en la componente de marea M2 y las condiciones de sicigias y cuadratura. Utilizando el modelo validado MARS (IFREMER, Francia) se obtienen resultados para simulaciones bajo condiciones que representan la situación actual (con 0 m de ANM) y para potenciales escenarios futuros con 1 m, 2 m y 10 m de ANM. La amplitud de la componente M2 responde al ANM de manera no uniforme en el espacio, mostrando aumentos y disminuciones en los tres escenarios. A su vez, la respuesta de la amplitud no es lineal, principalmente en las regiones próximas a los puntos anfidrómicos. Los cambios en la marea de sicigia son generalmente mayores que aquellos en la amplitud de M2 o en la marea de cuadratura. Con un escenario de 2 m de ANM, el rango de sicigias aumenta hasta valores de 25 cm en la estación Punta Colorada, y disminuye hasta -4 cm en Monte Hermoso. En regiones costeras el ANM actúa reduciendo la disipación de energía por fricción de fondo. Este mecanismo combinado provoca la migración de los anfidromos y patrones complejos de cambios no lineales en la marea con el ANM. A pesar de que el escenario extremo planteado puede ser exagerado, los resultados muestran que pueden esperarse alteraciones significativas en las características de la marea bajo un elevado ANM. Estos futuros cambios considerables en la marea podrían tener variadas implicancias tales como requerir modificaciones en la corrección del nivel considerado para el diseño de defensas costeras y requerimientos para dragado de canales, entre otros.