INVESTIGADORES
FAVRET Eduardo Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de Superficies mediante dos nuevas técnicas de la Microscopía (ULOI y RIMAPS)
Autor/es:
FAVRET, E.
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; Congreso Binacional SAM/CONAMET 2005 - MEMAT 2005; 2005
Institución organizadora:
SAM-CONAMET-NEMAT
Resumen:
Se presentan dos herramientas para la descripción y estudio de superficies: Unidirectional Laser Oblique Illumination (ULOI) y Rotated Image with Maximun Average Power Spectrum (RIMAPS).  ULOI es una reciente técnica de la microscopía óptica, la cual consiste en adquirir la intensidad de luz laser dispersada por la superficie en función del ángulo de rotación de la muestra alrededor de un eje coincidente con el eje óptico. Dicho espectro o curva ULOI es una huella digital de cada superficie, lo que permite diferenciar, por ejemplo, granos cristalinos con distinta orientación y aplicarse, por lo tanto, al estudio de la textura de un material. RIMAPS consiste en adquirir el máximo valor promedio del espectro de potencias (Transformada de Fourier) de una imagen digitalizada en función del ángulo de rotación de dicha imagen. El espectro RIMAPS permite detectar las direcciones preferenciales de la rugosidad, o bien encontrar el patrón topográfico de la superficie analizada. Entre las aplicaciones de esta técnica podemos citar las siguientes: a) estudio de la topografía de una superficie tras ser sometida a desgaste mecánico y/o distintos reactivos químicos; b) descripción cuantitativa de superficies biológicas en general, de útil ayuda para el biólogo y/o taxónomo; c) análisis de rastros de uso en artefactos líticos, resultantes del trabajo de cuero, madera y hueso.