CIFASIS   20631
CENTRO INTERNACIONAL FRANCO ARGENTINO DE CIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE SISTEMAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de una arquitectura ISO 11783 para ECUs de sensado masivo.
Autor/es:
IGLESIAS, NATALIA; CORONEL, JOSÉ; BULACIO, PILAR; TAPIA, ELIZABETH
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; VI Jornada de Ciencia y Tecnología 2012; 2012
Institución organizadora:
Secretaría de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
La interconexión de tecnología entre tractores e implementos de distintos fabricantes es una dificultad para el desarrollo de la agricultura de precisión. El estándar internacional ISO 11783, más conocido como ISOBUS, brinda una oportunidad para la integración transparente de desarrollos tecnológicos en la maquinaría agrícola mediante la especificación de un sistema de comunicación. En este trabajo se considera la implementación de una arquitectura ISOBUS para el desarrollo de Unidades Electrónicas de Control (Electronic Control Units – ECUs) para la interconexión transparente de sistemas de sensado distribuido de variables de interés agronómico desarrollados en CAN no ISOBUS a una red ISOBUS. Para su implementación y testeo se utilizó una plataforma de diseño, simulación y prueba de sistemas ISOBUS. Esta plataforma consiste de una PC equipada con el Hardware CANcaseXL y el Software CANoe (propietarios de Vector Informatik). La arquitectura fue codificada en lenguaje CAPL asistido por módulos de software desarrollados en C/C++ y XML. Como resultado en esta primera etapa de se obtuvo una ECU para sensado masivo capaz de adquirir, acondicionar y retransmitir datos desde una red NO ISOBUS a otra ISOBUS de forma transparente. Del análisis de tráfico y utilización del canal de comunicación se alcanzó la premisa de la necesidad de utilizar técnicas de compresión de datos, así como también ajustar la tasa de transferencia de mensajes sobre el canal de comunicación a fin de reducir el tráfico, siempre respetando los tiempos establecidos por la norma ISO 11783 y la restricción de tiempo real, requisito de nuestro desarrollo.