CINDEFI   05381
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN FERMENTACIONES INDUSTRIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Remediación de suelos contaminados con fenantreno por oxidación química: efecto de la concentración de oxidante.
Autor/es:
MORA VERONICA; PELUFFO MARINA; ROSSO JANINA A.; DEL PANNO MARÍA T.; MORELLI IRMA S.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VII Congreso de Medio Ambiente de la AUGM (Asociación de Universidades Grupo Montevideo); 2012
Resumen:
Los hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH), son principalmente producidos por fuentes antropogénicas e implican un riesgo para el ambiente debido a sus propiedades tóxicas y carcinogénicas. La oxidación química en suelos y aguas contaminadas con PAH, es efectiva para superar las limitaciones de la biorremediación, especialmente en mezclas complejas.En este trabajo  se estudió la eficiencia de la degradación de fenantreno con persulfato de sodio (PS) como oxidante, en microcosmos de suelo prístino contaminado artificialmente. Se prepararon microcosmos contaminados con fenantreno (130 mg/kgTIERRA SECA) y se trataron con diferentes concentraciones de PS ([PS]0: 0.83; 4.17; 8.33; 21.00 y 41.70 g/kgTIERRA SECA). Como controles se reservaron microcosmos contaminado con fenantreno (BioD) y microcosmos de suelo estéril, con fenantreno y PS (ChemD). Todos los sistemas se estudiaron por triplicado. Los microcosmos fueron incubados a 24°C por 28 días. Se determinó el pH, la concentración de fenantreno ([FEN]) y las matrices de excitación emisión de fluorescencia de los extractos acuosos alcalinos (MExEm).Se observó que el tratamiento oxidativo no produce cambios inmediatos (24 hs) en la concentración residual de fenantreno ([FEN]R). Luego de 7 días, sólo el microcosmo con mayor [PS]0 muestra un porcentaje significativamente menor de [FEN]R con respecto a BioD. Sin embargo, al final del experimento (28 días), la eliminación de fenantreno en los microcosmos con [PS]0 ≤ 8.33 g/kgTIERRA SECA alcanzó un 60-80%, sin mostrar diferencias significativas con BioD. En los microcosmos con [PS] ≥ 21.00 g/kgTIERRA SECA se observó una inhibición sobre los procesos de degradación, que podría deberse en parte al significativo descenso de pH observado, alcanzando niveles de eliminación de fenantreno significativamente menores (20-35%). El microcosmo ChemD no mostró una disminución significativa en la [FEN]R (90 %, a los 28 días).Las MExEm fueron similares en todos los casos: se observan dos zonas con máximos de intensidad correspondientes a las sustancias húmicas y a la presencia de fenantreno.