INVESTIGADORES
BOTTO Mercedes Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Un Análisis sobre las Políticas de Integración Productiva en el MERCOSUR1
Autor/es:
BOTTO, M. Y MOLINARI, A.
Lugar:
Barcelona
Reunión:
Seminario; XI Conferencia Anual de ELSNIT Internacionalización de Pequeñas y Medianas Empresas; 2013
Institución organizadora:
Banco Interamericano de Desarrollo, a través de su Sector de Integración y Comercio (INT), el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL), y la Oficina de Europa (ORP/EUR)
Resumen:
En los últimos años, el MERCOSUR comenzó a plantear la integración produc-tiva como política regional (IPR), incorporando a las PyMEs en el centro de la escena. Luego de comparar con la experiencia de otros bloques (NAFTA, ASEAN, UE), este trabajo analiza los (aunque aún escasos) avances de las iniciativas sectoriales de IPR. En primer lugar, Asimismo, las (varias) propues-tas e iniciativas de IPR entre PyMEs han sido muchas y de distintos orígenes y sectores, con la mayoría apuntando a encadenamientos verticales entre una empresa ancla y sólo algunas a la integración horizontal, y todas ellas (salvo logística y transporte) se refieren a la producción de bienes y no de servicios. Así, encontramos que las iniciativas que más avanzaron fueron claramente li-deradas por una empresa ancla o cámaras empresariales, y/o contaron con apoyo del sector privado (como mecanismo superador de los conflictos guber-namentales) y/o financiamiento. Por último, observamos un cambio en la óptica y visión por parte de los actores involucrados, centrando sus expectativas en demandas de mínima más que de máxima. Este trabajo está organizado en cuatro partes. En la primera presentamos los conceptos y los principales hallazgos de la literatura sobre IPR, para luego ha-cer un recorrido histórico sobre las distintas iniciativas, alcances y anteceden-tes de la IPR en el MERCOSUR. Una tercera sección describe y analiza las diversas propuestas que se están diseñando e implementando en la actualidad sobre la materia en el ámbito del MERCOSUR, para concluir con algunas refle-xiones que aporten para el futuro del proceso.