CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Variabilidad pedogenética y materia orgánica en la cuenca del Sauce Chico
Autor/es:
BLANCO M.C.; AMIOTTI N. M; SCHMIDT, E.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Latinoamericano y XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2012
Institución organizadora:
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Resumen:
Se analizó la variabilidad pedogenética y los factores influyentes en la distribución de la materia orgánica (MOS) y de nitrógeno total (Nt) en horizontes superficiales de suelos de la cuenca del río Sauce Chico en 50 sitios representativos de los tramos fluviales superior (TFS), medio alto (TFMa), medio bajo (TFMb) e inferior (TFI). Se describieron los suelos y sus factores geográficos, se colectaron muestras compuestas del horizonte superficial (0-15 cm) con tres réplicas y se determinó carbono orgánico (combustión seca) y Nt (semimicro Kjeldahl) calculando, además, la relación C/N. Se realizó un análisis de varianza comparando las medias mediante diferencias mínimas significativas. La variabilidad pedogenética se reflejó en la distribución espacial de MOS y Nt, el peso relativo de los factores formadores varía con la naturaleza de la geoforma. En los materiales eólicos, la MOS decreció significativamente (p<0.05) desde TFS (31 g kg-1) y TFMa (28 g kg-1) hacia TFMb (24 g kg-1) y TFI (25 g kg-1), similar comportamiento mantuvo el Nt, ambos vinculados a la variabilidad de la precipitación en esta dirección. En los sedimentos aluviales, la granulometría es relevante al comparar la MOS y el Nt de los diferentes tramos fluviales, los que desde TFS (47g kg-1) y TFMa (50 g kg-1) incrementaron significativamente (p<0.05) en TFMb (73 g kg-1) y TFI (69 g kg-1). La relación C/N no reflejó los cambios en los factores de pedogénesis.