IEGEBA   24053
INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Cómo influye la presencia de mescalina en la viabilidad y en el tiempo de desarrollo de Drosophila buzzatii con diferentes inversiones del segundo cromosoma?
Autor/es:
FONTANARROSA, PEDRO; MONGIARDINO, NICOLÁS; PADRÓ, JULIÁN; SOTO, IM
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Entomología,; 2012
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Entomología
Resumen:
El estudio de la preferencia de utilización de diferentes recursos y sus efectos en caracteres de aptitud darwiniana es de vital importancia en los modelos de especiación de insectos fitófagos. Se ha propuesto que la composición nutricional/tóxica de la planta huésped puede ser un determinante en explicar el patrón de especiación de éstas especies. Drosophila buzzatii es una mosca cactófila que utiliza tejidos en descomposición de diferentes cactus (géneros Opuntia y Echinopsis) para su alimentación y como medio de cría larvario. Estos cactus representan ambientes diferentes para las larvas en desarrolla ya que E. tersheki presenta metabolitos secundarios (alcaloides como la mescalina) que no están presentes en los cactus del género Opuntia. Las poblaciones naturales de éstas moscas presentan inversiones en el segundo cromosoma en diferentes frecuencias. Se ha estudiado cómo distintas inversiones infieren diferencias en el tiempo de desarrollo y viabilidad. El objetivo del estudio fue analizar los efectos de la mescalina sobre el desarrollo de diferentes genotipos de D. buzzatii, portadores de distintas inversiones cromosómicas. A tal fin, se midió la viabilidad y el tiempo de desarrollo larvario de moscas criadas en medios con concentraciones naturales de alcaloides de cactus y un medio control. Los genotipos presentaron respuestas diferenciales a la mescalina presente en el medio de cría para los caracteres estudiados. Discutimos la relevancia evolutiva de las inversiones cromosómicas y su efecto fenotípico en relación con la ecología, preferencia de oviposición y utilización de recursos de D. buzzatii.