CINDECA   05422
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN CIENCIAS APLICADAS "DR. JORGE J. RONCO"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Preparación de nuevos catalizadores quirales soportados en heteropoliácidos Keggin
Autor/es:
MARIA ROSARIO TORVISO; CARMEN V. CÁCERES; MIRTA N. BLANCO; JOSÉ M. FRAILE; JOSÉ A. MAYORAL
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; XXIII CICAT Congreso Iberoamericano de Catálisis.; 2012
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de Catalisis
Resumen:
El interés de las reacciones enantioselectivas y las ventajas inherentes de la catálisis heterogénea respecto a la homogénea hacen de los catalizadores heterogéneos quirales un tema de intensa investigación. Una de las estrategias utilizadas para prepararlos es la inmovilización a través de interacciones electrostáticas de catalizadores cargados con soportes de carga opuesta que no requiere una modificación de ligando, pero que está limitado al mantenimiento de dichas cargas durante todo el ciclo catalítico, para de esta forma evitar el lixiviado del complejo hacia la solución. Una de las mayores limitaciones de este tipo de inmovilización está relacionada con la influencia del contraión en los resultados de la reacción, un punto de crucial importancia en muchas reacciones. Un ejemplo es la ciclopropanación promovida por complejos bisoxazolina-cobre (Box-Cu+2), cuya estereoquímica está controlada por la piramidalización del estado de transición, y que se ve reducida por la presencia de aniones más fuertemente coordinantes.(4) Por esta razón, la búsqueda de nuevos contraiones sólidos, para ser utilizados como soportes de catalizadores quirales, es un área de interés que requiere ser más profundamente explorada. En la mayoría de los casos, se necesitan aniones con una pobre capacidad coordinante y por consiguiente, provenientes de sólidos muy ácidos. En trabajos previos hemos descrito la inmovilización electrostática de Box-Cu en heteropolianiones de tipo Keggin, especificamente en ácido tungstofosfórico soportado sobre sílice (PW12-S), obteniendose catalizadores Box-Cu/PW12-S y análogos que han resultado ser eficientes catalizadores en reacciones de ciclopropanación.(5) En este trabajo se describen preparaciones alternativas de catalizadores quirales a base de Box-Cu+2, su caracterización y su aplicación en reacciones de ciclopropanacion para su posterior comparación con los previamente preparados.