IEGEBA   24053
INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Asociación Entre Patrones Microsatélites Y Tolerancia A La Salinidad En Prosopis alba (Leguminosae)
Autor/es:
ROSER, L.G.; FERREYRA, L.I.; EWENS, M; FELKER, P; VILARDI, J.C.; SAIDMAN, B.O.
Lugar:
Rosario, Santa Fe
Reunión:
Congreso; Congr. Latinoamer. Genét., XLI Congr. Argentino De Genética, XLV Congr. Soc. Genética de Chile, II Reunión Regional SAG-Litoral; 2012
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Genética
Resumen:
Prosopis alba, es una importante especie del Noroeste Argentino, de gran potencial para la producción de madera y combustible. Sus vainas, de alto contenido en azúcar, se utilizan para forraje y alimento humano. Diversos estudios indicaron que esta especie presenta una gran tolerancia a la salinidad, lo que permitiría utilizarla en reforestación y forestación de suelos salinos. En la Estación Experimental Fernández, se obtuvieron 20 individuos seleccionados para tolerancia y 22 para sensibilidad a la salinidad. En este estudio se caracterizaron dichos individuos mediante 6 marcadores microsatélites desarrollados por Mottuora y col. (2005). El Análisis Discriminante indicó que los individuos tolerantes se diferencian de los sensibles por el patrón de los marcadores microsatélites (P< 0.01). Además, la estructura de los datos es similar a la obtenida previamente con marcadores ISSR tal como mostró el Análisis de Coinercia (P< 0.05). Los resultados obtenidos con microsatélites e ISSR apoyan la hipótesis de que loci responsables de la tolerancia al estrés hídrico en esta especie podría estar en desequilibrio gamético con al menos algunos de los loci neutros analizados.