INVESTIGADORES
PEREZ Denisa Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
PENETRACIÓN DE FOSFOMICINA EN CÉLULAS HEP-2.
Autor/es:
PÉREZ, D. S.; MARTÍNEZ, G.; SORACI, A. L.; TAPIA, M. O.
Lugar:
Tandil
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Argentino de Toxicología; 2011
Institución organizadora:
Asociación Toxicológica Argentina
Resumen:
Fosfomicina (FOS) es un antimicrobiano ampliamente utilizado en países de Centro- Sud América y Asia para la prevención y el tratamiento de infecciones entéricas y pulmonares tanto en producción porcina como aviar. Es probada la penetración de FOS en células inflamatorias, aunque se desconoce su ingreso en otras líneas celulares. Dado que las enfermedades infecciosas del sistema respiratorio son de crucial importancia en producciones intensivas, se planteó como objetivo estudiar la penetración de FOS en células HEp-2 (células laríngeas). A tal fin, se utilizaron cultivos convencionales de células HEp-2 sometidos a cuatro tratamientos: A-) Control,libre de antibiótico; B-) FOS sódica, 280 ppm; C-) FOS sódica, 130 ppm D-) FOS cálcica, 130 ppm. Las placas de cultivo fueron incubadas en estufa a 37ºC a tiempos preestablecidos (5 min-24 hs). Posteriormente, FOS fue extraída y purificada de los cultivos y su concentración intracelular fue analizada mediante cromatografía líquida de alta performance acoplada a un detector masa-masa (HPLC MS/MS). Las concentraciones del antibiótico en células HEp-2 incubadas con 280 ppm de FOS sódica, oscilaron entre 0.74 y 2.79 ppm con un tmax de 12 h. Cuando las células HEp-2 fueron incubadas con la misma formulación de FOS a una concentración de 130 ppm,las concentraciones intracelulares fluctuaron entre 0.31 y 1.60 ppm,siendo la tmax también de 12 hs. En cuanto a la penetración celular del antibiótico en células HEp-2 incubadas con FOS cálcica, la tmax fue de 8 hs y las concentraciones oscilaron entre 0.46 y 1.11 ppm. No existieron diferencias significativas en cuanto a las dos formulaciones a la misma concentración (FOS sódica vs FOS cálcica, 130 ppm), en relación a la Cmax (1.60 vs 1.11 ppm, respectivamente) y tmax (12 hs vs 8 hs, respectivamente). En todos los casos, la penetración intracelular de FOS fue del orden del 0.25-1.23 % de la concentración incubada. Considerando que para la mayoría de los patógenos de importancia en producción porcina y aviar la CIM90 de FOS es de 0.25-0.5 ppm, las concentraciones alcanzadas a nivel celular exceden ampliamente dichos valores apareciendo la FOS como una alternativa para el tratamiento de infecciones intracelulares en cerdos y aves.