INVESTIGADORES
PERALTA Jose Milton
congresos y reuniones científicas
Título:
Femicidio y demás homicidios por odio como delitos de sometimiento
Autor/es:
JOSÉ MILTON PERALTA
Reunión:
Congreso; Congreso de derecho penal y derechos humanos; 2012
Institución organizadora:
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales
Resumen:
Los homicidios por odio son unánimemente considerados más graves que los homicidios comunes. Esto podría deberse a que suelen manifestarse de un modo extremadamente violento. Pero una caracterización así de su gravedad no logra captar lo realmente relevante de estos delitos. Estos no se destacan por su modalidad comisiva, sino por los motivos del agente. El problema de una agravante basada en la mera motivación individual es, empero, que parece acercarnos demasiado a un derecho penal de autor. Lo correcto es indagar qué es lo que esos motivos están señalando. Estos señalan una idea de sometimiento. Lo que distingue a los homicidios por odio es que el autor mata porque la víctima no vive conforme a los parámetros que aquel considera correctos. Esto no sucede en los homicidios comunes. La idea de sometimiento no tiene que ver, en realidad, con la mera motivación del autor. Antes bien, modifica el hecho cometido tornándolo en algo más grave.