INVESTIGADORES
PERELMAN Mariano Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Marcas territoriales de la desigualdad social en las ciudades de América Latina: Buenos Aires bajo la lupa
Autor/es:
DI VIRGILIO, MARÍA MERCEDES; MARIANO D. PERELMAN
Lugar:
Viena
Reunión:
Congreso; 54 Congreso Internacional de Americanistas; 2012
Institución organizadora:
Universidad de Viena, Instituto Austriaco para América Latina y Museo de Etnología (Austria)
Resumen:
 Gran parte de la literatura que abordó las transformaciones ocurridas en Buenos Aires en los últimos años ha referido a éstas en términos de la configuración de una ciudad con altos niveles de exclusión y segregación social. Sin embargo, un análisis más atento de los procesos lleva a una visión más compleja de los cambios ocurridos. El espacio urbano de Buenos Aires se ha configurado como un escenario de múltiples usos y ocupaciones en el que se dirimen diversos tipos de conflictos urbanos. Vale la pena preguntarse entonces si la categoría “segregación social” es una categoría válida para dar cuenta de los procesos que se evidencian en Buenos Aires. A partir del análisis de estas configuraciones, el presente artículo tiene por objetivo complejizar el abordaje de los procesos de segregación con base en el análisis de los conflictos urbanos a los que se asocian diferentes formas de desigualdad social. Y, en esta línea, el escrito pone en el centro del debate la categoría “segregación social” en tanto noción válida para dar cuenta de los procesos que se evidencian en Buenos Aires. A ello y , a fin de indagar cuáles son las marcas que las transformaciones van dejando en el entorno urbano, se abordan cuestiones como el crecimiento de las urbanizaciones informales en áreas centrales e intersticiales de la ciudad, el desarrollo de actividades económicas informales que ganan las calles de la ciudad (cartoneros, feriantes, etc.) y que introducen “otras prácticas y sentidos” en territorios de clases medias.