INVESTIGADORES
DE MARSICO Maria Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Comportamiento de picadura de huevos de dos aves parásitas de cría del género Molothrus durante la época no-reproductiva
Autor/es:
FIORINI, VANINA D.; ROMERO, IVANA P.; DE MÁRSICO, MARÍA C.; REBOREDA, JUAN C.
Lugar:
Luján
Reunión:
Congreso; XXV Reunión Argentina de Ecología; 2012
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología y Universidad Nacional de Luján
Resumen:
El tordo renegrido (Molothrus bonariensis) y el tordo pico corto (M. rufoaxillaris)son aves parásitas de cría. Durante la época reproductiva(primavera-verano) los tordos visitan nidos y destruyen, a través de picaduras, huevos de sus hospedadores. El objetivo fue determinar si los tordos presentaban este comportamiento durante el invierno y comparar los resultados con un estudio previo realizado durante la época reproductiva. Se trabajó con 14 tordos renegridos (6 hembras, 8 machos) y 15 tordos pico corto (sexo no determinado). Durante junio-julio 2003, se colocó a los tordos en jaulas individuales y se les presentó un nido artificial con dos huevos de yeso que imitaban huevos de tordo. Durante dos días se realizaron tres sesiones de 30 min, separadas por intervalos de 1 h. Se filmó y registró el número de picaduras y la latencia a la primera picadura. No hubo diferencias entre especies en: a) la proporción de individuos que picaron en al menos un ensayo (renegrido 8/14 y pico corto 10/15; chi-cuadrado (df=1)=0,28, p=0,60), b) el promedio de ensayos en que los individuos picaron (renegrido: 0,17 (0–0,33), pico corto: 0,33 (0–0,83); Mann-Whitney u=80, p= 0,27), y c) la latencia a la primera picadura (renegrido: 261 s (168–610), pico corto: 531 s (279–659); Mann-Whitney u=35, p=0,66). Para el caso del tordo renegrido, no se encontraron diferencias entre sexos en el promedio de ensayos en que los individuos picaron (hembras: 0,25 (0,04–0,33), machos: 0,08 (0–0,38); Mann-Whitney u=21, p=0,70). Los resultados indican que el comportamiento de picadura no difiere entre especies, ni entre sexos para el tordo renegrido, y son similares a los obtenidos durante la época reproductiva. Por lo tanto la observación del nido con huevos sería estímulo suficiente para desencadenar el comportamiento de picadura en los tordos y este comportamiento no se encuentra asociado al estado reproductivo de los individuos. Palabras clave: tordo renegrido, tordo pico corto, comportamiento de picadura.