CINDEFI   05381
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN FERMENTACIONES INDUSTRIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Utilización de yacon para la producción de inulinasas de Aspergillus kawachii en cultivos liquidos sumergidos
Autor/es:
CHESINI, MARIANA; ROJAS, NATALIA LORENA; NEILA, LORENA PAOLA; VITA, CAROLINA; HOURS, ROQUE ALBERTO; CAVALITTO, SEBASTIÁN FERNANDO
Lugar:
San Rafael, Mendoza
Reunión:
Congreso; Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas-CLICAP; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
Las inulinasas microbianas o -(21) fructanohidrolasas son enzimas que hidrolizan enlaces -(21)fructano en la inulina y se utilizan para la producción de jarabe de fructosa, oligofructosacáridos y etanol o acetona-butanol a partir de residuos de especies vegetales. Estas enzimas pueden clasificarse en exo y endoinulinasas. Las exoinulinasas (-D-fructan fructanohidrolasa) hidrolizan los enlaces (21) de la mólecula de inulina y separan sucesivamente unidades de frutosa mientras que las endoinulinasas (2,1--D fructan fructanohidrolasa) hidrolizan los enlaces internos (21) de inulina y dan como producto final una mezcla de oligofructosacáridos. El Yacón (Smallanthus sonchifolius) es una planta típica de la zona andina (particularmente Jujuy) cuya raíz tiene un alto contenido de inulina y FOS. Actualmente su cultivo se realiza en forma artesanal. El uso del mismo como sustrato para la producción de inulinasas y la posible producción, por medi de dichas enzimas, de jarabes de alta fructosa o soluciones de FOS podría revalorizar un cultivo tradicional del NOA. El objetivo de este trabajo fue estudiar el aprovechamiento de yacón para la producción de inulinasa en cultivos líquidos sumergidos.