INVESTIGADORES
PASTORINO Claudio
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto Casimir en Materia Blanda: fuerzas inducidas por fluctuación en anillos enhebrados en un polímero bajo tensión
Autor/es:
C. PASTORINO
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; IV Congreso Argentino de Materia Blanda; 2012
Institución organizadora:
Varios. Poster
Resumen:
P { text-indent: 0.2in; margin-bottom: 0.08in; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); text-align: justify; }P.western { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 10pt; }P.cjk { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 10pt; }P.ctl { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 10pt; }A:visited { color: rgb(128, 0, 128); }A.western:visited { }A.cjk:visited { }A.ctl:visited { }A:link { color: rgb(0, 0, 0); }A.western:link { font-style: italic; }A.cjk:link { font-style: italic; } El efecto Casimir ha despertado enorme interés desde su descubrimiento y posterior medición experimental, y aún hoy es de gran relevancia en distintas áreas de Nanociencia. Originalmente, Casimir mostró que dos placas metálicas paralelas situadas a una dada distancia d en vacío, sufren una atracción mutua, función de la distancia, y originada en las restricciones que las placas imponen a las fluctuaciones cuánticas del campo electromagnético entre ellas. Esta restricción cambia las fluctuaciones entre las placas respecto de las fluctuaciones "naturales" del campo, en ausencia de las mismas. Entendido en sus comienzos como un efecto cuántico, pronto se comprendió que es un fenómeno muy general en sistemas que presentan las siguientes dos características (i) un medio fluctuante que puede ser de origen cuántico o clásico (fluctuaciones térmicas) (ii) presencia de objetos externos que suprimen o modifican las fluctuaciones del medio. Actualmente las fuerzas inducidas por fluctuación se estudian también en líquidos complejos, membranas lipídicas, puntos críticos de transiciones de fase y en films o interfases. En este trabajo exploramos las fuerzas inducidas por fluctuación entre dos moléculas anulares enhebradas en una cadena polimérica bajo tensión y con condiciones periódicas de contorno. El sistema es interesante per sé y de gran actualidad, debido a la posibilidad reciente de ensamblar agregados macromoleculares de éstas características (polirotaxanos). Exploramos también el sistema pensado como modelo de interfase de Materia Blanda entre dos líquidos inmiscibles, en la cuál existen fluctuaciones de origen térmico (ondas capilares).