INVESTIGADORES
ALVAREZ Roberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Revisión del efecto de la fertilización con azufre sobre el rendimiento de trigo, maíz y soja en la región pampeana
Autor/es:
H STEINBACH; R ALVAREZ
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2012
Resumen:
Para evaluar la respuesta a la fertilización azufrada de trigo, maíz y soja se recopiló información publicada en la Región Pampeana durante los últimos 15 años. Se relevaron 141 ensayos y 10 redes de ensayos en trigo, 138 ensayos y 4 redes en maíz y 186 ensayos en soja, generando 475 pares de datos de rendimientos de tratamientos fertilizados vs. no fertilizados en trigo, 259 en maíz y 378 en soja. Se graficó los rendimientos de los tratamientos fertilizados en función de los no fertilizados y se testeó la significancia de la pendiente y de la ordena, que se contrastaron con 1 y 0 respectivamente. La respuesta a la fertilización azufrada se testeó con un test de t. La respuesta a la fertilización fue significativa en los tres cultivos. En trigo la respuesta media fue de 245 kg grano por ha-1, para maíz de 715 kg grano por ha-1 y en soja de 348 kg grano por ha-1. No se detectó diferencias de respuesta entre soja de primera y de segunda ni tampoco entre fertilizar al antecesor o al cultivo en forma directa. En ninguno de los cultivos se pudo establecer relaciones predictivas de la respuesta usando como variables independientes materia orgánica, sulfatos o el año de experimentación. Comparando las eficiencias agronomías medias de trigo, maíz y soja con la relación de precios del fertilizante (sulfato de calcio, período 2004-2011), la fertilización azufrada con dosis de 19, 18 y 22  kg S ha-1 para trigo, maíz y soja respectivamente, es económicamente conveniente.