INVESTIGADORES
ALVAREZ Roberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la fertilización nitrogenada y fosforada sobre la producción de residuos de cosecha y rendimiento de girasol
Autor/es:
H STEINBACH; R ALVAREZ; A BONO; G STUDDERT; I ARISTIZABAL; N ROMANO; M QUAINE
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2012
Resumen:
En el oeste y sudeste de la Región Pampeana el cultivo de girasol tiene una importante participación en la rotación de cultivos, sin embargo, no hay información disponible que permita evaluar la producción de residuos de cosecha y el impacto que tiene la fertilización sobre los mismos. Asimismo, experiencias de fertilización con nitrógeno y fósforo presentan resultados muy variables en la respuesta en rendimiento. Por ello, entre las campañas 2009/10 y 2010/11 se realizaron 6 ensayos distribuidos en el este de La Pampa, oeste y sudeste de Buenos Aires, para evaluar el impacto de la fertilización nitrogenada, fosforada y su interacción sobre la producción de residuos de cosecha y rendimiento de girasol. El análisis de cada ensayo en particular como del conjunto de experimentos no mostró efecto significativo de la fertilización nitrogenada, fosfatada ni interacción sobre la producción de residuos de cosecha ni sobre el rendimiento del girasol. Para el total de los ensayos la producción de residuos promedio fue de 7545 kg MS ha-1, con un rango de variación de 4480 kg MS ha-1 a 10237 kg MS ha-1, representando un aporte medio de carbono al suelo de 3000 kg C ha-1a-1. El índice de cosecha medio para el total de ensayos fue de 0.34 (0.13-0.39) y de 0.28 cuando se consideró la biomasa de raíces para el cálculo. Se obtuvo un modelo explicativo de la producción de residuos, esta fue mayor cuando la disponibilidad de fósforo y nitrógeno del suelo al inicio del cultivo eran mas altas y cuanto más abundantes fueron las precipitaciones de enero y diciembre.