BECAS
LEITON Diego Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
El Ancestro y el Quirquincho: Vida y muerte de un lugareño prehispánico de Campo del Pucará (Catamarca, Argentina).
Autor/es:
PAULO BARRALES; DIEGO LEITON
Lugar:
San Miguel de Tucuman
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas de Jóvenes Investigadores. UNT–AUGM; 2007
Institución organizadora:
Secretaria de Ciencia y Tecnica de la Universidad Nacional de Tucuman
Resumen:
Los estudios bioarqueológicos de restos óseos humanos tienen en la arqueología un importancia crucial para la reconstrucción del estilo de vida y para comprender cómo las biografías humanas se inscriben en los cuerpos. Desde esta perspectiva, presentamos en este trabajo los resultados del estudio osteobiográfico de los restos óseos de un individuo que fue inhumado en un ámbito de dominio comunitario del sitio 2(I) de Campo del Pucará (Catamarca) (ca.200-350 DC). El objetivo de tal estudio consistió en aproximarnos al conocimiento de la historia y forma de vida de aquel lugareño prehispánico. Para ello hemos registrado y analizado macroscópicamente distintos indicadores óseos biosociales sobre lesiones funcionales, patologías y traumas, además de estimar la edad y sexo de aquel individuo. Se concluye que los restos óseos pertenecen a un individuo masculino adulto de entre 39 y 45 años de edad cuyo cráneo fue intencionalmente deformado. Los indicadores biosociales sugieren que aquella persona no había sufrido de estrés nutricional y que su cuerpo se vio activamente comprometido en actividades que implicaron recurrentes esfuerzos y movimientos en la zona de la columna y extremidades inferiores, y el uso mecánico de la dentadura como herramienta de trabajo y aparato procesador de sustancias que contribuyeron a intensificar el desgaste dentario y la afección de la salud bucal.