BECAS
LEITON Diego Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Espacios comunitarios, ritual funerario y bioarqueología social en el sitio 2(I) de Campo del Pucará, Catamarca: Un caso de estudio
Autor/es:
PAULO BARRALES; DIEGO LEITON
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2007
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Antropología Biológica
Resumen:
En los asentamientos Alamito de Campo del Pucará (ca. 200-500 DC) las áreas de ‘cobertizos’ constituyeron ámbitos comunitarios en los cuales asumió un rol destacado la conmemoración social a través de rituales funerarios de entierro, desentierro y manipulación de cuerpos humanos. Esta relación nos plantea una trama compleja de la vida social cuya comprensión requiere profundizar no sólo aquello que remite a las relaciones desenvueltas en estos espacios comunitarios, sino también a la historia y estilo de vida de las personas cuyos cuerpos fueron en ellos inhumados. El objetivo de este trabajo es realizar una primera contribución al respecto, a partir del análisis bioarqueológico de los restos óseos de un individuo que fue enterrado en los dominios comunitarios del sitio 2(I) de Alamito junto a objetos de características y biografías particulares. El análisis de los indicadores biosociales analizados sugieren que los restos corresponden a un individuo masculino adulto maduro con buen desarrollo nutricional que se había involucrado activamente con el modo de vida de su comunidad, comprometiendo su cuerpo en actividades que requirieron repetidos esfuerzos físico-mecánicos, el uso recurrente de la dentadura como herramienta de trabajo y aparato procesador de sustancias abrasivas, y la exposición de su cráneo a impactos severos originados tal vez en enfrentamientos interpersonales.