INVESTIGADORES
CAPPA Eduardo Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Perspectiva de aplicación de la selección genómica en un cruzamiento intraespecífico de Eucalyptus grandis
Autor/es:
GARCÍA, MN; ORNELLA, L; CAPPA, EP; VILLALBA, PV; ACUÑA, CV; MARTINEZ, MC; SURENCISKI, M; OBERSCHELP, J; HARRAND, L; LOPEZ J; TAPIA, E; FARIA D; SANSALONI C; PETROLI C; GRATTAPAGLIA D; HOPP E; MARCUCCI POLTRI, SN.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; ALAG Argentina 2012; 2012
Institución organizadora:
ALAG, Sociedad Argentina de Gentica, Sociedad de Genetica de Chile, Universidad de Rosario
Resumen:
La perspectiva de acelerar y mejorar la precisión de la selección a través de marcadores en especies forestales, ha llevado a que se apliquen diferentes metodologías para localizar los loci que afectan a los caracteres a mejorar. Por el contrario, la selección genómica (SG) se basa en la estimación simultánea de los efectos de todos los marcadores disponibles a lo largo del genoma para predecir el valor de cría individual sin el conocimiento específico de los genes que contribuyen a un determinado carácter ni su ubicación. En especies forestales son escasos estos reportes y mayoritariamente se refieren a estudios basados en simulaciones. Con el fin evaluar la factibilidad de realizar SG en progenies provenientes de cruzamientos controlados (práctica común en los programas de mejoramiento forestal avanzados) se utilizó el algoritmo Bayes Lasso (regresión lineal bayesiana) en un cruzamiento F1 de E. grandis con 131 individuos genotipificados con 2378 DArT y 74 SSR. Se analizaron 50 particiones aleatorias 90-10 para la predicción de diámetro del fuste (DBH), altura del árbol (TH) y densidad de madera (DB) cuyas heredabilidades fueron 0,42, 0,35 y 0,68 respectivamente. Utilizando todos los marcadores, las medianas de las correlaciones entre el valor fenotípico predicho para cada árbol (cuyos fenotipos fueron enmascarados) y el valor fenotípico observado (la predicción BLUP del valor de cría más la media general) fueron 0,54 (DBH), 0,37 (HT) y 0,78 (DB). Mostrando que la SG es una estrategia atractiva para el mejoramiento de densidad y crecimiento en este tipo de poblaciones.