INVESTIGADORES
MARQUIEGUI Dedier Norberto
congresos y reuniones científicas
Título:
LA FIESTA INCONCLUSA. HISPANOFILIA E HISPANOFOBIA DURANTE LAS CELEBRACIONES DEL CENTENARIO ARGENTINO. UNA RELECTURA A PARTIR DE UN ESTUDIO DE CASO.
Autor/es:
DEDIER NORBERTO MARQUIEGUI
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; Jornadas Inter-Escuela- Departamentos de Histo¬ria; 2005
Resumen:
Las festividades del Centenario de la Revolución de Mayo, que tuvieron por escenario a la ciudad de Luján, y que dieron lugar a un imponente programa de celebraciones que concitó el apoyo entusiasta de gran parte de la población, culminadas con la visita de la Infanta Isabel, nos ofrece la oportunidad, en tanto indicio que sirve como punto de partida para un análisis que, tendiendo sus lazos hacia delante y hacia atrás, nos revele las tensiones ocultas a que habían dado lugar las migraciones masivas y que, pese a que las colectividades más importantes habían sido homenajeadas mediante la imposición de sus nombres a tres de las principales calles de la ciudad, no dejaron de manifestarse en la ocasión, cuando la comunidad española del partido fuera víctima de una campaña de difamación, en donde se pusieron de manifiesto sobrevivencias de profundos prejuicios anti- hispánicos pero que, como cruel ironía de la historia, aparecieron en un momento que invitaba a la conmemoración del “otro” antes que a su rechazo. Es nuestra intención entonces, en el breve espacio y en la medida de las posibilidades que nos brinda esta ponencia tratar de acercar elementos para una discusión que,  mediante la reconstrucción   intensiva de los discursos y las prácticas hispanofóbicas e hispanófilas que paradójicamente convivieron  durante algún tiempo en  un mismo lugar, nos permita volver a pensar los problemas de la diversidad, las percepciones de la alteridad y el rechazo en un tipo de análisis que se propone como la resultante de un proceso de interacción,  entre el más local de los detalles locales y los conceptos generales en que solemos basar nuestras reflexiones, como un modo de establecer los términos sobre los que se construyen esas imágenes.