INVESTIGADORES
ZULAICA Maria Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Bases para el ordenamiento ecológico-paisajístico de cuencas hidrográficas en áreas de la frontera de Argentina y Brasil
Autor/es:
ROBERTO SÁNCHEZ; LAURA ZULAICA; RUBÉN NUÑEZ
Lugar:
Ilhéus
Reunión:
Congreso; XIII Reunião Brasileira de Manejo e Conservação do Solo e da Água; 2000
Institución organizadora:
CEPLAC/CEPEC - Ministerio da Agricultura e do Abastecimento
Resumen:
La sustentabilidad en el uso de los recursos naturales renovables presupone la conservación de la calidad ecológica de los paisajes productivos. La ordenación ecológica de los paisajes puede contribuir decisoriamente a la identificación y formulación de modelos de manejo integrado para la conservación de los atributos hídricos y edáficos de cuencas hidrográficas. Argentina y Brasil se contactan se contactan fronterizamente a través de ríos pertenecientes a la Cuenca del Río de la Plata. Los principales ríos limítrofes nacen en Brasil, siendo que dos pequeños ríos, el San Antonio y Pepirí Guazú, nacen, transcurren y desembocan demarcando el límite. Esta particularidad favorece la gestión de políticas y formulación de acciones para concebir programas de manejo integrado de los recursos naturales de cuencas hídricas entre los dos países. En el presente trabajo se analizan algunos indicadores ecológicos y socioeconómicos que, al constituir un diagnóstico preliminar de la Cuenca del Río San Antonio habrán de conformar bases centrales para su zonificación y ordenamiento. La fuerte tendencia a la fitosimplificación paisajística, principalmente en las subcuencas de los ríos Deseado y Lajeado Grande ha incrementado la permeabilidad de la cobertura vegetal, favoreciendo la erosión de los suelos. La creciente desorganización en la ocupación del área amenaza la conservación de los paisajes, requiriéndose de un ordenamiento del proceso de fragmentación del bosque para asegurar la sustentabilidad ecológica y económica de los recursos de la cuenca.