INVESTIGADORES
MATOSSIAN Brenda
congresos y reuniones científicas
Título:
Patrones de asentamiento, fronteras y movilidad de inmigrantes chilenos en San Carlos de Bariloche
Autor/es:
MATOSSIAN BRENDA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Taller; Taller Internacional Desplazamientos, contactos, lugares. La experiencia de la movilidad y la construcción de ?otras? geografías; 2005
Institución organizadora:
Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Resumen:
San Carlos de Bariloche ha recibido numerosos aportes migratorios que contribuyeron a su poblamiento. Con la llegada de diversas corrientes una marcada heterogeneidad social comenzó a definir su perfil. La territorialización de tal diversidad social por el origen hace a la diferenciación socioresidencial del espacio interno urbano. Por ello, esta ciudad se conformó como un complejo mosaico urbano en el cual no sólo ostentan un rol protagónico las diferencias etnoculturales, sino también las socioeconómicas y las de funcionalidad urbana. Los inmigrantes chilenos son un grupo muy destacado dentro de esta dinámica socioespacial. Se han asentado en distintos barrios según el período de llegada, los motivos por los cuales migraron y las circunstancias históricas y urbanas de esta ciudad. Este trabajo está orientado al análisis de los patrones de asentamiento particulares de migrantes chilenos en San Carlos de Bariloche. Asimismo, indaga acerca de la movilidad de dichos inmigrantes a escala inter e intra urbana. Estos patrones residenciales y de desplazamientos son definidos por la segregación urbana en sus dos dimensiones, material y simbólica, cuya explicación se puede encontrar a través de la construcción de una identidad nacional y de los mecanismos de la cohesión étnica. El estudio se abordará desde la perspectiva cultural de la geografía; en tal sentido, se tratarán los modos de vida en los cuales la fuerza étnica haría visible esa ?identidad chilena? la que contribuye a la construcción de nuevos territorios urbanos.