INVESTIGADORES
BONDAR Cesar Ivan
congresos y reuniones científicas
Título:
Tanatosemiosis: comunicación con los niños difuntos. Tumbas, colores, epitafios, exvotos y memoria(s)
Autor/es:
BONDAR, CÉSAR IVÁN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Antropología Social. La antropología interpelada: nuevas configuraciones político-culturales en América latina.; 2011
Institución organizadora:
UBA
Resumen:
La denominación tanatosemiosis nace de los recorridos críticos que hemos realizado por producciones que abordan la comunicación con los difuntos (Finol y Fernandez, 1996, Bernal Botero, 2010). Este modo de aproximación analítica será derivada al caso de los niños difuntos (angelitos) en dos especificidades cronotópicas: los cementerios públicos en la Provincia de Corrientes, Argentina y la (re)memoración de los niños difuntos en la Comunidad de Villa Olivari (en la Provincia referida). Consideramos que las prácticas funerarias vinculadas a los niños guardan especial distinción en comparación a las referidas a los adultos. La (re)memoración, las tumbas, los epitafios y los exvotos configuran, no solamente esquemas interpretativos, simbólicos y subjetivos específicos, sino además lógicas comunicativas fuertemente arraigadas en lo que Finol y Fernandez (1996) han denominado la ?semiótica de lo femenino?. Estos entramados comunicacionales, como configuraciones sígnicas, se (re)presentan en los rituales, colores, tumbas, epitafios y exvotos; disponiéndose sistemas tanatosemióticos específicos de creencias-hábitos.