INVESTIGADORES
DIEZ Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
Kairós, arte y celebración en la filosofía de Hans-Georg Gadamer.
Autor/es:
DÍEZ FISCHER, FRANCISCO MARTÍN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Encuentro; XIII Encuentro Nacional de Fenomenología y Hermenéutica; 2002
Institución organizadora:
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires
Resumen:
Justificar la relación propuesta en el título de este trabajo implica situarse en el marco del diálogo entre el individuo y la historia donde se juegan gran parte de los conceptos humanos. Para la filosofía de Gadamer hacer experiencia hermenéutica con un objeto de la tradición es ser consciente de la propia historicidad, de esa articulación e imbricación entre dos ámbitos: ser y devenir. El descubrimiento del vínculo íntimo que liga uno a otro es el despertar a la finitud de la interpretación, a los límites de las propias expectativas y a las nuevas posibilidades abiertas en el encuentro con otro extraño. Hacer valer al objeto histórico en su alteridad implica que el hombre trae a la luz los prejuicios y anticipaciones que constituyen su ser y desde los que realiza la comprensión. Eso significa reconocer a la propia conciencia como una conciencia efectuada por la historia (Wirkungsgeschichte).