INVESTIGADORES
TAUB Emmanuel
congresos y reuniones científicas
Título:
El mesianismo como dispositivo de divinización del mundo: prolegómenos de una teología política judía.
Autor/es:
EMMANUEL TAUB
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Conferencia; Conferencia Internacional Bioeconomía y Teología política.; 2012
Institución organizadora:
Instituto de Humanidades, Universidad Diego Portales.
Resumen:
El ideal mesiánico para el judaísmo, en sus diversas formas y desde las diferentes fuentes y variedad de problemáticas e interpretaciones, debe ser analizado como un problema teológico-político. Esto se debe a que en el centro del mesianismo judío nos encontrarnos ante al debate sobre la soberanía divina, el problema de la ley y del tiempo por venir. Frente a ello, es la comunidad de los hombres, el pueblo y la historia en donde se extiende la complejidad de este ideal. La esperanza mesiánica del pueblo de Israel se funda en la relación que une la destrucción y la pérdida con la historia del exilio. Una relación de pares antitéticos que se extienden sobre el tiempo y el mundo, pero que tienen como centro a los hijos de Israel: la esclavitud y el exilio, el tiempo edénico y el tiempo histórico, el desierto y la tierra prometida. En el centro de la esperanza en el mundo por venir se encuentra el problema del tiempo para el pueblo judío, de lo sagrado y lo político, del exilio real de un pueblo que reproduce la pérdida y el desierto, y el exilio del tiempo bajo la promesa de la llegada del reino de los Cielos. Es así que los conceptos de hombre y su relación con Dios, de tiempo y mundo, de Israel y el resto de las naciones, constituyen los fundamentos del problema mesiánico. El objetivo de esta conferencia es mostrar la tensión existente entre las dimensiones político-nacionales y ético-universales del mesianismo judío en la búsqueda de pensar una teología política judía.