INVESTIGADORES
VARGAS ROIG Laura Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto citotóxico de dehidroleucodina sobre líneas celulares mamarias humanas tumorigénicas y no-tumorigénica
Autor/es:
MM MONTT GUEVARA; AB PENISSI; RW CARÓN; SB NADIN; FA BRUNA; LM VARGAS ROIG
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC) LII Reunión Científica Anual; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC)
Resumen:
Dehidroleucodina (DhL), una lactona sesquiterpénica (LS), es el principio activo de Artemisia douglasiana Besser, conocida popularmente como "matico". Varias LS poseen efectos antitumorales pero no se ha estudiado si DhL tiene esta propiedad. En estudios preliminares observamos que DhL causa un elevado efecto citotóxico en células MDA-MB-231(receptor de estrógeno negativo) sin afectar la viabilidad de linfocitos humanos. Objetivo: Establecer si DhL afecta la viabilidad de células tumorigénicas MDA-MB-231 y MCF-7 (receptor de estrógeno positivo) y no tumorigénica (MCF-10A). Metodología: Se cultivaron las células MDA-MB-231 y MCF-7 en DMEM y MCF-10A en DMEM-F12 con hidrocortisona, insulina y rhEGF, todos los medios fueron suplementados con 10% de SFB. Linfocitos de sangre periférica humana de 4 dadores se cultivaron en RPMI-1640. Las células fueron expuestas a DhL (disuelta en DMSF) durante 15 ó 60 minutos a distintas concentraciones (control, DMSF, 5 ug/ml, 25 ug/ml, 50 ug/ml y 100 ug/ml DhL). Se evaluó la viabilidad celular por azul tripán después de la adición de DhL a distintos tiempos (0, 4, 8 y 24 horas). Los ensayos se realizaron por triplicado. Resultados: La viabilidad celular de MDA-MB-231 disminuyó significativamente con 25 ug/ml y 50 ug/ml de DhL a partir de las 8 horas (p<0.05 y p<0.001 respectivamente) con 15 ó 60 minutos de exposición. La viabilidad celular de MCF-7 y MCF-10A disminuye significativamente con 25 ug/ml y 50 ug/ml de DhL a partir de las horas con 15 ó 60 minutos de exposición (p<0.001). La viabilidad de las tres líneas celulares mamarias disminuyó con 100 ug/ml de DhL desde el tiempo 0 con 15 ó 60 minutos de exposición p<0.001). Interesantemente la viabilidad de los Iinfocitos expuestos a DhL durante 15 ó 60 minutos no se modificó significativamente. Conclusión: Estos datos demuestran que DhL presenta efecto citotóxico en células tumorigénicas y no-tumorigénlcas mamarias, pero no afecta la viabilidad de linfocitos normales.