INVESTIGADORES
OUBIÑA David Leonardo
congresos y reuniones científicas
Título:
La mirada del miope. Borges / Literatura / Cine
Autor/es:
OUBIÑA, DAVID
Lugar:
Louvain-la-Neuve
Reunión:
Conferencia; Conferencia para el Département d'études romanes, Université Catholique de Louvain; 2009
Institución organizadora:
niversité Catholique de Louvain
Resumen:
Todo el movimiento creador de Borges consiste en una práctica del misreading que le permite funcionar en forma desplazada. "Yo tampoco sé lo que es la poesía" dice, "aunque soy diestro en descubrirla en cualquier lugar: en la conversación, en la letra de un tango, en los libros de metafísica, en dichos y hasta en algunos versos". Borges lee mal y sostiene que allí radica la única verdad de la literatura. No hay acontecimiento estético si no hay interpretación errónea. Ésa es la ley sobre la que se funda esta poética: existe la ficción porque alguien entiende mal los signos que le han sido dados para descifrar. Esta forma de estar fuera de lugar es, también, lo que define la relación de Borges con el cine. El vínculo se sostiene sobre un gran malentendido, porque Borges no ve en el cine otra cosa que un avatar de la literatura. No considera lo que está ahí, realmente, en las imágenes, sino el producto de un desplazamiento operado por la visión. Borges mira los films como mira un miope. No sólo padece su miopía sino que eso supone, también, una perspectiva de máxima concentración. Es corto de vista, entonces, porque su mirada alcanza hasta los límites de la literatura. Y no más allá.