INVESTIGADORES
FORNARO Osvaldo
congresos y reuniones científicas
Título:
Modo de falla en pernos en la gran minería
Autor/es:
OCHOA MEDINA HERMAN; HENRIQUEZ RAÚL; LUIS CASTILLO; FORNARO OSVALDO
Lugar:
La Serena
Reunión:
Congreso; XV Congreso Chileno de Ingeniería Mecánica CCIM 2012; 2012
Institución organizadora:
Universidad de La Serena
Resumen:
En el proceso productivo una de las fallas recurrentes es la fractura de pernos, las cuales ocurren por distintos modos, el objetivo de este trabajo es mostrar 2 casos de fallas típicos de pernos, en lo cuales, uno fallo en servicio y el otro cuando se realizaba el re-torqueado en una mantención.  El análisis químico para determinar la composición química  realizado  de los  pernos evidenciaron que el material de los  pernos eran SAE 4140, el análisis metalográfico mostró que la microestructura era básicamente martensita revenida,  En el ensayo de tracción se obtuvo la Resistencia a la tracción de 136,26 kg/mm2  y 114 kg/mm2, Limite de Fluencia de 126,92 kg/mm2 y 89 kg/mm2, dureza 37,8 Rc y 24,8 Rc, Ductilidad de 17 % y 23,5% respectivamente. Los casos mostraron que sus fallas se originaron en parte por no realizar un procedimiento adecuado a la hora de ejecutar el torqueado de los pernos y además por contaminante de inclusión en un perno. En el caso 1 Los pernos fallaron debido que sufrieron un relajamiento del torqueado. En el caso 2, La observación Topográfica del material examinado permite concluir que el perno falló probablemente por un posible sobre-esfuerzo producto de un sobre-torque  y sumando a esto el efecto de un concentrador de tensión de la inclusión  que acelero el proceso de fractura.