INVESTIGADORES
CERIONI Luciana
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DEL EFECTO DE FLAVONOIDES DE LIMONES IRRADIADOS CON UV-B SOBRE EL CRECIMIENTO IN VITRO DE PENICILLIUM DIGITATUM
Autor/es:
RUIZ V.; CERIONI L; INTERDONATO R; ROSA M; RODRÍGUEZ MONTELONGO L; HILAL M.; PRADO F. E
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XXVIII Cogreso Argentino de Fisiologia vegetal; 2010
Institución organizadora:
RAFV
Resumen:
Penicillium digitatum genera la podredumbre verde de los citrus, una enfermedad poscosecha responsable de grandes pérdidas económicas. Para combatirla, tradicionalmente se han utilizado fungicidas sintéticos, lo que lleva a la aparición de cepas resistentes y contaminación ambiental. Por ello, resulta indispensable el desarrollo de técnicas alternativas, tal el caso de los biocidas naturales para evitar dicha enfermedad. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de flavonoides obtenidos de limones expuestos a radiación UV-B sobre el crecimiento in vitro de P. digitatum. Se irradiaron frutos de limón con luz UV-B artificial (en dosis de 0,5 y 3 min). Se realizó extracción de flavonoides a partir de flavedo y albedo de frutos irradiados y no irradiados. Los extractos se incorporaron al medio de cultivo Agar Papa Glucosado y previo a la siembra del hongo. Luego de 7 días de incubación, se evaluó la inhibición del crecimiento micelial a través del diámetro de la colonia (DC). Se realizaron cuatro repeticiones de dichos ensayos. El contenido de flavonoides fue mayor en el flavedo que en el albedo en frutos irradiados y no irradiados. El contenido fue mayor a 0,5 min para ambos tejidos. Comparado con el medio sin extracto la inhibición fue total en presencia de los extractos de flavedo control e irradiado (con ambas dosis) y de albedo irradiado con dosis de 0,5 min, mientras que en presencia del extracto de albedo no irradiado e irradiado con dosis de 3 min, la inhibición fue de alrededor del 60 %. La CIM fue de 8,5 μg/ml (equivalentes de ácido cinámico). Se concluye que los extractos de flavonoides de frutos irradiados con UV-B exhiben una alta actividad antifúngica contra P. digitatum.