INVESTIGADORES
HELLER Paula Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Apoptosis de plaquetas en pacientes con Trombocitopenia Inmune
Autor/es:
CONTRUFO GERALDINE; GOETTE NORA P; GLEMBOTSKY ANA C; PIERDOMINICI MARIA S; GARCÍA ALEJANDRO; HELLER PAULA G; MOLINAS FELISA C; MARTA ROSANA F
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Hemostasia y Trombosis; 2012
Institución organizadora:
Grupo Cooperativo Argentino de Hemostasia y Trombosis
Resumen:
La etiología de la trombocitopenia inmune (PTI) es la destrucción plaquetaria periférica y la inhibición de la megacariopoyesis debidas principalmente a autoanticuerpos (autoAc). En los últimos años se descubrió que las plaquetas sufren apoptosis como un mecanismo fisiológico que regula su sobrevida normal. La hipótesis del presente trabajo es que el aumento de la apoptosis plaquetaria podría ser una causa contribuyente a la trombocitopenia en esta patología. Se estudiaron plaquetas de 14 pacientes con PTI (recuento de plaquetas [RtoP] 6-85x109/L) y 14 controles normales, a través de: 1- La medición de la expresión de fosfatidilserina (PS) en la membrana plaquetaria por unión de anexinaV-FITC 2- Cambios en el potencial de membrana mitocondrial (ΔΨm) por incorporación del reactivo JC-1 (10 ug/ml) 3- Micropartículas plaquetarias. Se evaluó la apoptosis en condiciones basales y por inducción con ionóforo de calcio (A23187). Se determinó el nivel de plaquetas jóvenes por incorporación de naranja de tiazol (Plaquetas reticuladas: PR). Las muestras se analizaron por citometría de flujo. La especificidad de los autoAc se determinó en plasma por ELISA. En condiciones basales, los pacientes tuvieron mayor cantidad (%) de plaquetas con expresión de PS (media±SD pacientes / controles / prueba T apareada: 16.44±17.23 / 4.66±2.96 / p=0.0238) y pérdida de ΔΨm (43.71±26.84 / 15.60±7.36 / p=0.0004), y mayor producción de micropartículas plaquetarias (9.75±11.41 / 1.09±0.92 / p=0.0459), evidenciando aumento de la apoptosis plaquetaria. Luego de la estimulación con A23187, no hubo diferencias en la expresión de PS entre pacientes y controles (37.37±24.96 / 27.68±31.09 / p=0.2020) pero sí en la pérdida de ΔΨm (57.96±21.49 / 45.63±27.57 / p=0.0198) y en la producción de micropartículas (11.30±10.49 / 1.78±1.27 / p=0.0245). De los 13 pacientes evaluados para autoAc, 4 tuvieron autoAc dirigidos contra la glicoproteína (GP) IIb-IIIa, 1 contra GPIb-IX y 2 contra GPIaIIa. La presencia de autoAc no determinó un comportamiento particular en cuanto a la apoptosis plaquetaria. Se observó correlación negativa entre el grado de apoptosis basal y el RtoP (correlación Spearman: PS vs RtoP p=0.003, ΔΨm vs RtoP p=0.038, % micropartículas vs RtoP p=0.01). Las PR estuvieron aumentadas en 9/13 pacientes (15.6±5.13% (VN<10.4%) y no correlacionaron con el RtoP ni con los parámetros de apoptosis. En conclusión, los pacientes con PTI tienen aumento de apoptosis de plaquetas así como mayor sensibilidad plaquetaria a estímulos apoptóticos. Nuestros resultados sugieren que la apoptosis plaquetaria podría ser un factor contribuyente a la trombocitopenia en la PTI.