INVESTIGADORES
HELLER Paula Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Patogenia de la disfunción plaquetaria en el Desorden Plaquetario Familiar con Predisposición a Leucemia Mieloide Aguda
Autor/es:
GLEMBOTSKY ANA C; GOETTE NORA P; ESPASANDIN YESICA R; MARTA ROSANA F; KORIN LAURA; SALIM JP; MOLINAS FC; HELLER PG
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Hemostasia y Trombosis; 2012
Institución organizadora:
Grupo Cooperativo Argentino de Hemostasia y Trombosis
Resumen:
El DPF/LMA es un raro desorden hereditario caracterizado por trombocitopenia, disfunción plaquetaria y predisposición leucémica, causado por mutación del factor de transcripción RUNX1. Para esclarecer la patogenia de la trombocitopatía e investigar los mecanismos mediante los cuales el RUNX1 regula la función plaquetaria, estudiamos 4 pacientes (P) de una familia con DPF/LMA, plaquetas 82-145x109/L. La agregación plaquetaria resultó marcadamente alterada con diversos agonistas y la liberación de ATP disminuída o ausente. Hallamos disminución de gránulos densos con mepacrine por citometría de flujo, fluorescencia (Gm) P:3.20±1.1 vs. Controles (C):5.21±1.4, p= 0.03 y de gránulos alfa, por inmunofluorescencia para Trombospondina-1, plaquetas con disminución (<5) de gránulos, P:13.2±0.9 vs. C:3.1±1.04%, p<0.0001. La microscopía electrónica mostró marcada disminución de gránulos densos y contenido heterogéneo de gránulos alfa. Por citometría de flujo, la expresión de P-selectina fue P:38.7±16.8 vs.C:68.52±16.1%, p=0.008. Hallamos alteración en la activación de GPIIbIIIa evaluada por unión de AcPAC-1 (Gm P:31.4±6.8 vs. C:53.75±9, p= 0.01) y por unión de fibrinógeno-FITC (Gm P:386.4±76.9 vs. C:779.5±149.7 vs, p=0.01). Por el contrario, no hallamos disminución del % plaquetas en spreading sobre fibrinógeno, evaluado por inmunofluorescencia con faloidina, P:66.3±8.7 vs. C:78.8±5.4%, p=NS, indicando indemnidad de los mecanismos de señalización outside-in de la integrina. Para identificar cuáles son los genes regulados por RUNX1 que intervienen en estas funciones, estudiamos el factor NF-E2, regulador de la biogénesis granular y la activación de GPIIbIIIa, y sus blancos Rab27b y CalDAG. Hallamos disminución de  los niveles plaquetarios de NF-E2 (a y f) y  Rab27b, clave en la formación de gránulos densos, resultando normal CalDAG, que interviene en la activación de GPIIbIIIa, niveles de ARNm en P vs. C por PCR en tiempo real: NF-E2a 0.72±0.2 vs 1.02±0.1; NF-E2f 0.54±0.1 vs 1.1±0.2; Rab27b 0.65±0.1vs.1.01± 0.26; CalDAG 1.13±0.2 vs 1.01±0.2). La disminución de NF-E2 se corroboró a nivel proteico, relación NF-E2/actina 52.6±22% del control. Hallamos además marcada disminución del ARNm de la cadena liviana de la miosina, 0.08±0.02 vs 1.03±0.3, ya descripto en otros pacientes, aunque este defecto no afectó la capacidad de spreading. En conclusión, tanto el defecto en los gránulos como en la activación de GPIIbIIIa, contribuyen a la disfunción plaquetaria observada en DPF/LMA, indicando que la patogenia de la trombocitopatía es multifactorial. RUNX1 modularía la función plaquetaria, al menos en parte, a través de la regulación de NF-E2 y su blanco Rab27b. Estos hallazgos podrían contribuir al conocimiento de la regulación molecular de la función plaquetaria en condiciones fisiológicas.