PERSONAL DE APOYO
DI GIROLAMO Fabio Augusto
congresos y reuniones científicas
Título:
Tratamiento inmunoterápico con vacunas heterólogas en caninos con melanoma oral
Autor/es:
FABIO A DI GIROLAMO; PABLO MAURE
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; Congreso de La Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; 2009
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria
Resumen:
Desde el año 2008 se recibió por derivación 9 caninos que se les diagnosticó melanoma oral. Seis machos y tres hembras. Todos mayores de 8 años (hasta 14 años) excepto un labrador de 5 años. Dos animales eran Cocker Spaniel, dos labradores, dos mestizos, un rotweiller, un shitzu y un yorkshire. Todos recibieron el siguiente protocolo: Vacuna Heteróloga producida con melanoma canino de terceros pacientes. Se utilizó interferón alfa (300.000 UI/dosis) e interleukina dos (5.000 UI/dosis) como adyuvantes de la vacuna terapéutica. Esta combinación se aplicó semanalmente por vía subcutánea de manera ininterrumpida. Todos recibieron como complemento interferón alfa/beta oral 90 UI/día bid, dihidroepiandrosterona (DHEA 25 a 50 mg/día) y una suplementación de glutamina (1 gr. UVD). Todos fueron operados de su tumor primario antes del inicio del protocolo. Cuatro pacientes fueron derivados tras recidiva y metástasis de ganglio regional sin que hubiera resolución quirúrgica. Actualmente cuatro pacientes han muerto con dos, cuatro, cinco y veinte meses de tratamiento. Cinco pacientes están en tratamiento con un lapso que va de uno, dos, dos con cinco y el último con 12 meses. Un cocker que recibió 12 meses de tratamiento hizo metástasis pulmonar. El resto de los pacientes con controles periódicos radiológicos, ecográficos o de laboratorio no se les diagnosticó metástasis. La sobrevida observada es similar a la obtenida con quimioterapia clásica, sin los efectos colaterales y con una excelente calida de vida. Consideramos que la inmunoterapia es una terapia a ser considerada en estos pacientes oncológicos.