INVESTIGADORES
EIJAN Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Modificación del perfil proteico de tumores de vejiga por tratamiento con un inhibidor de la produccion de oxido nitrico.
Autor/es:
YANINA LANGLE; DENISE BELGOROSKY; MARTA MONGE; NURIA COLOMÉ; ERIKA ROJAS BILBAO; LINA MARINO; HECTOR MALAGRINO; , LEONARDO PASIK, ; FRANCESC CANALS,; ALBERTO CASABÉ, ; JAUME REVENTOS ; ANA MARÍA EIJÁN
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; Congreso Argentino de Urología 2012,; 2012
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Urología
Resumen:
MODIFICACIÓN DEL PERFIL PROTEICO DE TUMORES DE VEJIGA POR TRATAMIENTO CON UN INHIBIDOR DE LA PRODUCCION DE OXIDO NITRICO   Yanina Langle[1], Denise Belgorosky[1], Marta Monge[2], Nuria Colomé[2], Erika Rojas Bilbao[1], Lina Marino[1], Hector Malagrino[1], Leonardo Pasik[1], Francesc Canals[2], Alberto Casabé[1], Jaume Reventos[2] & Ana María Eiján[1].   [1] Instituto de Oncología Ángel H. Roffo, Av. San Martín 5481, CABA, Argentina [2] Institut de Recerca Vall d´Hebron, Barcelona, España   Número de resumen: 1269338 Congreso de la Sociedad Argentina de Urología 2012.   El cáncer de vejiga (CaV) es la segunda causa de muerte por tumores urológicos en el hombre y se clasifica en no invasor (NMI) o invasor del músculo detrusor. Los tumores NMI representan aproximadamente el 80% de los carcinomas diagnosticados y si la lesión es única y el resto del tejido es histológicamente normal, la resección transuretral puede ser curativa. Sin embargo el 50% de los pacientes presentan recurrencias y un 30% de ellos progresa hacia un estadio invasor, lo que pone en riesgo la vida del paciente y hace necesaria la utilización de terapias más agresivas. La identificación de moléculas implicadas en la progresión tumoral permitirá plantear nuevos blancos terapéuticos. El óxido nítrico (NO) es un radical libre producido por las enzimas NO sintasas (NOS). Anteriormente describimos que la isoforma inducible iNOS se expresaba en el 50% de los CaV humanos. Identificamos que el 80% de los pacientes iNOS+ presenta recurrencia tumoral dentro del primer año post tratamiento, mientras que solo el 20% de los pacientes iNOS- recurren en ese lapso de tiempo. También demostramos que la terapia con L-NAME (inhibidor de la producción de NO) reduce el crecimiento del tumor de vejiga murino MB49, lo cual plantea la hipótesis de que la modulación de la producción de NO en tumores que expresan iNOS podría ser una modalidad terapéutica favorable. Objetivos: a) evaluar la expresión proteica en el tumor de vejiga murino MB49 y su modificación por el tratamiento con L-NAME; b) validar estos resultados en el modelo murino; c) determinar la expresión de S100-A9 en tumores de vejiga humanos. Mediante electroforesis bi-dimensional en geles cuantitativos se detectaron 52 proteínas expresadas diferencialmente en tumores MB49 y MB49+L-NAME. Entre otras, L-NAME aumenta la expresión de Ras suppressor protein1 (1.66 veces, p<0,04) y disminuye la de Vimentina (1.81 veces, p<0,01), Hemoglobina (3 veces, p<0,001) y S100-A9 (5.6 veces, p<0,008). Para validar el incremento de Ras suppressor protein1 se evaluó la activación de la vía de proliferación MAPK por western blot. Tanto la línea celular, como el tumor MB49 presentan alta expresión de pERK, que disminuye en MB49+L-NAME. La disminución de Vimentina luego del tratamiento con L-NAME fue validada por inmunohistoquímica (IHQ). La disminución de hemoglobina se validó mediante un ensayo de angiogénesis tumoral in vivo, observándose que la densidad de vasos fue menor en los animales tratados con L-NAME (p<0.05). La disminución de S100-A9 fue validada por IHQ. S100-A9 es una proteína asociada a inmunosupresión, relacionada con la aparición de células mieloides supresoras y siendo ésta la que más disminuyó luego del tratamiento con L-NAME; determinamos su expresión, en una muestra piloto de tumores de vejiga humanos NMI (n=31). Observamos que S100-A9 se expresa en el 87% de las muestras (27/31), detectándose en la célula tumoral y/o en células mieloides. Conclusión: El L-NAME inhibe el crecimiento del CaV, inhibiendo vías de proliferación, angiogénesis y transición epitelio mesenquimática. La importante disminución de la proteína inmunosupresora S100-A9 y su expresión en CaV humano nos plantea la importancia de estudiar su relevancia en la progresión tumoral. Estos resultados en conjunto indican que la inhibición de la producción de NO sería un buen blanco terapéutico en pacientes cuyos tumores que expresen iNOS.