PERSONAL DE APOYO
TESTA Graciela Mabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Matrimonio Igualitario: Cambio de Paradigma en el concepto de Familia
Autor/es:
TESTA, GRACIELA MABEL
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; X Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencia Política; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
Durante siglos, el matrimonio fue considerado una institución sacramental, donde el representante de la iglesia daba la venia aprobatoria (bajo la atenta mirada de Dios) para que el hombre y la mujer convivieran y formaran una familia. Durante mucho tiempo, nadie cuestionó esta costumbre, hasta que la sociedad comenzó a conceptualizar la familia de un modo distinto, separando lo eclesiástico de lo civil, con una consecuente ruptura entre el matrimonio civil y el religioso. El imaginario social era tan fuerte en este sentido que sólo las parejas casadas (y si era por iglesia mejor), eran las que que estaban mejor posicionadas a los ojos de la sociedad y la ley. Eran vistos además con ?malos ojos?, no sólo quienes no acudían voluntariamente al matrimonio, sino quienes querían ?desertar? de él (divorcio). Hoy en día la mayor parte de la sociedad acepta que dos personas puedan vivir juntas y conformar una familia, no sólo sin haber pasado por el Registro Civil, o la iglesia; sino que también está comenzando a aceptar otros tipos de familias, menos ?convencionales?, como lo son las uniones de personas del mismo género. El 15 de julio de 2010, con la sanción de la ley 26.618, Argentina modificó la legislación civil permitiendo que puedan acceder al matrimonio no sólo las para parejas heterosexuales, sino ampliando la legitimación a las parejas homosexuales. Este trabajo versará entonces acerca del cambio de paradigma en esta Institución.