INVESTIGADORES
PROSDOCIMI Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Agregación de tortugas laúd (Dermochelys coriacea) al sur del paralelo 40°S
Autor/es:
SVENDSEN G.; GONZÁLEZ-CARMAN V.; BRUNO I.; ALVAREZ K.; RODRIGUEZ HEREDIA S.; PROSDOCIMI L.; WILLIAMS G,; ALBAREDA D; DANS S; CRESPO E; GAGLIARDINI D A ; TORRES M.
Reunión:
Jornada; V Jornada sobre Tartarugas Marinhas do Atlântico Sul Ocidental; 2011
Resumen:
La tortuga laúd (Dermochelys coriacea) es la especie de tortuga marina más ampliamente distribuida en todo el mundo, desde zonas tropicales, hasta zonas templado-frías y se encuentra catalogada como en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN 2011). El consumo desmedido de sus huevos y la captura incidental en pesquerías son las principales causas de la disminución de sus tamaños poblacionales. La plataforma continental argentina es un área de alimentación para adultos y subadultos de tortuga laúd principalmente durante el verano y otoño (López-Mendilaharsu et al. 2009; González-Carman et al. 2011). La mayoría de los registros de esta especie para el Mar Argentino se concentran entre los paralelos 35.5°S y 37.5°S, en la Bahía Samborombón y el cabo San Antonio (López-Mendilaharsu et al. 2009; González Carman et al. 2011). Existen también registros costeros más australes, en el sector noroeste de El Rincón, entre los paralelos 38.5°S y 39.5°S, que corresponden a unas pocas capturas incidentales y varamientos de animales muertos (González Carman et al. 2011). Hasta la fecha, se conoce muy poco acerca de las zonas de alimentación de las tortugas laúd en esta área. El objetivo del presente trabajo es reportar la primera observación de una agregación de tortugas laúd en el Mar Argentino en el área de El Rincón (al sur del paralelo 40°S), y describir distintos aspectos biológicos y ambientales del sector donde se la observó.