INVESTIGADORES
DE MARSICO Maria Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Mimetismo visual entre juveniles de Tordo Pico Corto (Molothrus rufoaxillaris) y Músico (Agelaioides badius): ¿Una defensa frente a la discriminación?
Autor/es:
DE MÁRSICO, MARÍA C.; GANTCHOFF, MARIELA G.; REBOREDA, JUAN C.
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; 3° Jornadas Uruguayas de Comportamiento Animal; 2011
Resumen:
El Tordo Pico Corto (Molothrus rufoaxillaris) es un parásito de cría especialista que utiliza al Músico (Agelaioides badius) como principal hospedador. Los juveniles parásitos son miméticos de los de A. badius para el ojo humano, lo cual ha sido señalado como una adaptación frente a la discriminación por parte del hospedador hacia juveniles distintos de los propios. En este estudio analizamos si los juveniles de M. rufoaxillaris y A. badius son indistinguibles desde la perspectiva del sistema visual del hospedador e investigamos experimentalmente si A. badius discrimina entre juveniles miméticos y no miméticos. El estudio se realizó en la Reserva El Destino (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Para cuantificar la similitud, colectamos 15 juveniles de M. rufoaxillaris y 16 de A. badius. Usando espectrofotometría de reflectancia medimos el color de 8 regiones corporales, y estimamos la distancia cromática entre regiones homólogas de ambas especies usando un modelo de discriminación visual en aves. Para poner a prueba la hipótesis de discriminación monitoreamos 59 nidos de A. badius parasitados artificialmente con huevos de Tordo Renegrido (M. bonariensis), un parásito de cría generalista muy similar a M. rufoaxillaris pero con juveniles no miméticos de A. badius. Encontramos que las diferencias en el plumaje entre los juveniles de M. rufoaxillaris y A. badius no superaron el umbral de discriminación en las regiones corporales analizadas, lo que sugiere que serían indistinguibles desde la perspectiva del hospedador. Los pichones de M. bonariensis crecieron normalmente en nidos de A. badius pero los volantones recibieron menos cuidado parental y sobrevivieron menos que los de M. rufoaxillaris y A. badius. Nuestros resultados apoyan la idea de que la apariencia de los juveniles de M. rufoaxillaris constituye un caso de mimetismo resultado de la discriminación por parte de adultos de A. badius hacia juveniles distintos en apariencia de los propios.