INVESTIGADORES
DE MARSICO Maria Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis del plumaje y vocalizaciones de los juveniles de dos especies parásitas de cría y un hospedador compartido: ¿hay evidencias de mimetismo?
Autor/es:
GANTCHOFF, MARIELA G.; DE MÁRSICO, MARÍA C.; REBOREDA, JUAN C.
Lugar:
Formosa
Reunión:
Congreso; XV Reunión Argentina de Ornitología; 2011
Resumen:
El Músico (Agelaioides badius) es parasitado por el Tordo Pico Corto (Molothrus rufoaxillaris) y el Tordo Renegrido (M. bonariensis). Estudios previos sugieren que A. badius podría discriminar entre los juveniles de M. rufoaxillaris, idénticos a simple vista a los del hospedador, y los de M. bonariensis, disímiles en el plumaje y las llamadas de pedido de alimento. Nuestro objetivo fue cuantificar objetivamente el grado de similitud (o diferenciación) en el plumaje y las llamadas entre juveniles de A. badius (n=16), M. rufoaxillaris (n=15) y M. bonariensis (n=28) de 13-20 días de edad, colectados en la Reserva El Destino (Magdalena, Provincia de Buenos Aires) durante la temporada reproductiva 2009-2010. Usando espectrofotometría de reflectancia se cuantificaron el brillo y croma en el rojo y UV en ocho regiones corporales, y se estimó la distancia cromática entre regiones homólogas de las tres especies usando un modelo de discriminación visual en aves. No se encontraron diferencias en la coloración entre A. badius y M. rufoaxillaris pero sí entre estos y M. bonariensis, las cuales superaron el umbral de discriminación principalmente en alas, cobertoras y corona. Las llamadas, analizadas usando sonogramas y un análisis de función discriminante, fueron similares en A. badius y M. rufoaxillaris, y distinguibles de las de M. bonariensis por su duración y número de sílabas. Estos resultados apoyan la hipótesis de que los juveniles de M. rufoaxillaris son miméticos de los de A. badius y sugieren que el hospedador podría combinar claves visuales y auditivas para el reconocimiento de los juveniles.