CIFASIS   20631
CENTRO INTERNACIONAL FRANCO ARGENTINO DE CIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE SISTEMAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso y perspectivas en la SfGD: acceso eficiente e integridad de la información
Autor/es:
L. ANGELONE; P. FERNANDEZ; A. PONS; B. CLAVIJO; C. REYNARES; P. BULACIO; N. PANIEGO; E. TAPIA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; 40 JAIIO - 3° Congreso de AgroInformática (CAI 2011); 2011
Institución organizadora:
SADIO y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba
Resumen:
La base de datos SfGD (Sunflower Genomic Database) fue diseñada para almacenar, gestionar y consultar datos e información generados dentro del marco de un proyecto de genómica funcional de girasol llevado a cabo en INTA Castelar. La SfGD facilita el almacenamiento de ESTs y unigenes de girasol, la comparación contra bases de datos de otras especies más profundamente caracterizadas y la recuperación de subclases funcionales basadas en ontologías genéticas. La base se encuentra alojada en el servidor del INTA, bajo el dominio http://bioinformatica.inta.gov.ar/sunflower/, actualmente bajo acceso con usuario y contraseña. En este trabajo presentamos las mejoras que se han realizado a partir de la SfGD versión 2010 referidas a su interfaz web y a la administración de los datos, con el propósito final de la puesta en público. En el aspecto de la interfaz, se agregaron funciones que permiten guardar las consultas, y además se ha incorporado filosofía AJAX para agilizar la visualización de las búsquedas. El objetivo es perfeccionar la visualización y acceso a los datos. En lo referido a la administración de los datos, con la firme convicción de preservar la integridad de los mismos, se realizó un módulo independiente de ABM. La base de datos resultará más segura y los datos ómicos residentes en ella serán fiables. De esta forma consideramos que es inminente la implantación de la base como recurso de acceso público para la comunidad científico/académica interesada en consultar información molecular asociada a esta especie de interés agronómico.