INVESTIGADORES
GRUNBERG Karina Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
EXPRESIÓN DIFERENCIAL DE IÓN SUPERÓXIDO EN CULTIVARES DE Cenchrus ciliaris L. SEGÚN SU TOLERANCIA AL ESTRÉS SALINO
Autor/es:
SOFÍA LANZA CASTELLI; SABRINA GRIFFA; NACIRA MUÑOZ; KARINA GRUNBERG; ANDREA RIBOTTA,; ELIANA LÓPEZ COLOMBA; ELVIO BIDERBOST; CELINA LUNA
Lugar:
Chascomús, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XXVI Reunión de la Asociación Argentina de Fisiología Vegetal; 2006
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Fisiología Vegetal
Resumen:
La identificación de cultivares (cvs) tolerantes al estrés abiótico dentro de un programa de mejoramiento plantea la necesidad de contar con indicadores de selección temprana. Su obtención implica el estudio fisiológico y genético de la expresión de la tolerancia y de los mecanismos involucrados. Se ha demostrado que el estrés salino promueve daños relacionados con el estrés oxidativo; con cambios en las Especies Activas del Oxígeno (EAO) y en la defensa antioxidante. El Ión Superóxido (IS) es una EAO que participa en reacciones de óxido-reducción, oxidando proteínas y generando hidroperóxidos, con la consecuente alteración de membranas celulares. En este trabajo se realizó una primera aproximación al estudio del IS como un posible indicador bioquímico de la tolerancia al estrés salino en C. ciliaris. Se utilizaron los cvs Americana (Am), Biloela (Bi), Texas (Tx) y una estirpe sexual (ES), ya que en un estudio de supervivencia al estrés salino, Am y Bi resultaron tolerantes, Tx y ES susceptibles. Plantas en hidroponia fueron sometidas a 300 mM NaCl. Luego de 24h se evaluaron el IS y la actividad Superóxido Dismutasa (SOD) en el ápice radical. A las 48h y 15 días se midieron los caracteres morfológicos altura de planta, peso fresco aéreo, longitud y peso de raíz. Tx y ES resultaron susceptibles a partir de la caracterización morfológica, confirmando el rango de tolerancia observado por supervivencia. A su vez evidenciaron acumulación de IS en sus raíces; mientras que los tolerantes, Am y Bi, sólo presentaron cambios menores en el contenido de esta EAO. Además, se observaron de manera preliminar diferencias en la actividad SOD. Estos resultados alientan a estudiar las vías de regulación del IS y su relación con la tolerancia, ya que su determinación sería una manera rápida y económica de evaluar cvs de C. ciliaris en un programa de mejoramiento genético.