INVESTIGADORES
MUÑETON ARBOLEDA David
congresos y reuniones científicas
Título:
Identificación de Ambigüedades Generadas en la Caracterización de Vórtices Ópticos de Cargas Enteras y Fraccionales
Autor/es:
D. MUÑETÓN; C. RÍOS; F. LOPEZ; J.F. BARRERA; E. RUEDA
Lugar:
Barranquilla
Reunión:
Congreso; XII Encuentro Nacional de Óptica; 2011
Institución organizadora:
Universidad del Atlantico
Resumen:
Todo haz de luz que contenga una distribución de fase espiral en su frente de onda poseerá un momento angular orbital proporcional a la carga q, donde q es el número de veces que la fase espiral recorre el rango de 0 a 2pi. Para valores de q enteros el patrón de difracción observado en un plano correspondiente al plano de Fourier aparecerá como un anillo de luz, cuyo radio dependerá directamente del valor de la carga. El centro del anillo tiene una intensidad nula y corresponde a un vórtice de carga q o punto donde la fase del frente de onda no está definida.Cuando la magnitud de la carga tiene un valor entero superior a la unidad el vórtice estará ubicado sobre el eje óptico siempre que no existan defectos como aberraciones ópticas o asimetrías. En el caso que tome valores fraccionales el patrón de intensidad en forma de anillo comenzará a deformarse, tal que el vórtice original se separará para formar vórtices de carga elemental uno, volviéndose a juntar solo cuando se alcanza un nuevo valor entero de q. No obstante, dado que en los montajes experimentales es muy difícil eliminar todas las imperfecciones de los haces con q entero, sumado a las limitaciones que tienen las técnicasde caracterización para resolver pequeños detalles, las deformaciones que se generan en el anillo para ciertos casos se asemejan a las deformaciones encontradas para valores de q fraccionales. Estas situaciones pueden llevar a una caracterización errónea del vórtice, en especial para los casos en los que no se conoce con anterioridad la carga del mismo. En este trabajo se generan vórtices ópticos usando aberturas circulares y elípticas, centradas y descentradas, para diferentes valores de carga. El análisis de la amplitud y la fase de los vórtices permite evidenciar la presencia de ambigüedades.