INVESTIGADORES
PEREIRA Claudio Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Las adenilato quinasas en el flagelo del Trypanosoma cruzi.
Autor/es:
BOUVIER, LEON; MIRANDA, MARIANA; CANEPA, GASPAR; PEREIRA, CA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; V Jornadas científicas del instituto de investigaciones medicas Alfredo Lanari; 2006
Resumen:
INTRODUCCIÓN- Las adenilato quinasas son fosfotransferasas que catalizan la interconversión de nucleótidos de adenosina manteniendo de esta manera la homeostasis celular de ATP y duplicando el potencial energético del mismo. Células eucariotas presentan en general tres isoformas de adenilato quinasa, sin embargo parásitos kinetoplástidos presentan al menos tres isoformas adicionales. El gran número de variantes de adenilato quinasas en estos parásitos se explicaría por su posicionamiento intracelular diferencial. De esta manera cada variante presenta propiedades estructurales particulares de las cuales depende su localización. Trypanosoma cruzi tiene dos variantes de adenilato quinasa con extensiones amino terminales inusualmente largas, homologas a las variantes flagelares de Trypanosoma brucei.   OBJETIVOS- Determinar y caracterizar la asociación de adenilato quinasas a la estructura flagelar de Trypanosoma cruzi.   MATERIALES Y MÉTODOS- Para determinar la asociación de adenilato quinasa al flagelo de Trypanosoma cruzi: a) Medimos la actividad de esta enzima en extractos de parásitos mediante un ensayo de enzimas acopladas. b) Determinamos la presencia de la enzima con anticuerpos contra adenilato quinasa en ensayos de Western Blot. c) Estudiamos la capacidad de las extensiones amino terminales para enviar proteínas fluorescentes al flagelo en modelos transgénicos de Trypanosoma cruzi.   RESULTADOS Y CONCLUSIONES- En este trabajo se obtuvo por primera vez evidencias que permitirían asociar una actividad de adenilato quinasa a flagelos de Trypanosoma cruzi. Esto reafirma la importancia de estas enzimas en el mantenimiento de la homeostasis de nucleótidos de adenosina en una estructura con alto consumo de ATP como el flagelo.