INVESTIGADORES
MENAZZI CANESE Maria Lujan
congresos y reuniones científicas
Título:
Sociedad Rural Argentina: imaginarios y discursos con respecto al peronismo
Autor/es:
MARÍA LUJÁN MENAZZI
Lugar:
Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales
Reunión:
Congreso; II Congreso Nacional de Sociología, VI Jornadas de Sociología de la UBA; 2004
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Este trabajo pretende analizar las relaciones entre la S.R.A. y los dos primeros gobiernos peronistas. Para ello utilizaré la revista “Anales” (publicación mensual de la S.R.A.) tanto en sus artículos como en sus imágenes. Esgrimiendo estas dos herramientas podemos observar por un lado que las imágenes publicadas responden a un imaginario que no se altera con la llegada del peronismo (desde principios de siglo las ideas liberales de progreso, armonía natural entre las clases, división internacional del trabajo, Argentina como país agroexportador, identidad entre los intereses agropecuarios y los intereses del país, rigen el imaginario de la S.R.A.).  Por el otro lado, el aspecto discursivo sí sufre una modificación en el transcurso de los gobiernos peronistas; pasando de ser muy crítico con el gobierno hasta el 50´, a ser amistoso. ¿Cómo explicar este cambio discursivo que no hace eco de la permanencia del mismo imaginario? Mi hipótesis consiste en explicar esta mutación a través de tres variables fundamentales, que se modifican al interior del discurso peronista: La eliminación de la incertidumbre que generaba el peronismo como posible factor de cambio, la finalización de la amenaza que realizaba el peronismo a la propiedad de la tierra y la restauración (posterior al cuestionamiento) del tradicional imaginario de la S.R.A.