INVESTIGADORES
MANES Facundo Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
Comparación de la función cognitiva y funcionamiento general de personas afectadas por esquizofrenias y trastornos bipolares
Autor/es:
SERGIO STREJILEVICH; TERESA TORRALVA; MARCELO CETKOVICH; MARÍA ROCA; DIEGO MARTINO; FACUNDO MANES
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XLIV Congreso Argentino de Neurología; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Neurológica Argentina
Resumen:
Introducción: Existe una discusión actual respecto de si los Trastorno Bipolares (TBPs) y Esquizofrénicos (TEsq) son dos entidades distintas o son extremos de un continuo cuantitativo. Ambos grupos de desórdenes comparten perfiles epidemiológicos, trastornos cognitivos relacionados con el funcionamiento y hallazgos genéticos comunes. Sin embargo, las personas afectadas por TEsq presentan déficits cognitivos generalizados y mantienen un nivel muy bajo de funcionamiento mientras que los afectados por desorden bipolar pueden lograr una recuperación funcional plena. Es posible que factores clínicos y epigenéticos contribuyan a las diferencias funcionales encontradas en ambos cuadros.El objetivo de este trabajo fue comparar el perfil ejecutivo de pacientes ambulatorios afectados por TBPs con pacientes ambulatorios con diagnostico de TEsq. Además se correlaciono el perfil ejecutivo con el funcionamiento alcanzado, factores psicopatológicos, funcionales y accidentales como complicaciones obstétricas y exposición a fármacos. Material: Se evaluaron con amplia batería neuropsicológica 30 pacientes ambulatorios, 15 con diagnóstico de TBP tipo I y 15 con diagnóstico de TEsq. Se examinaron aspectos psicopatológicos, funcionales y evolutivos con una batería de escalas clínicas seleccionadas a ese efecto. Resultados: Las personas afectadas por TEsq presentaron déficits cognitivos más generalizados específicamente en memoria, atención y funciones ejecutivas. Al mismo tiempo los afectados por TEsq presentaron peor funcionamiento actual y premórbido lo que correlacionó positivamente con función ejecutiva. Los pacientes con TEsq presentaron valores superiores de complicaciones obstétrico-perinatales y estas correlacionaron con los déficits cognitivos. Conclusiones: Factores epigenéticos podrían explicar en parte la diferente evolución de cuadros con bases genéticas aparentemente comunes.